Como llegar
Como llegar en motocicleta, automóvil, van u otro medio terrestre
Cuatro vías terrestres que conectan a Casanare
Por la zona Sur la vía Troncal del Llano que parte desde la ciudad de Bogotá D.C. por el sur pasa por Villavicencio y llega al Casanare por el municipio de Villanueva, el tiempo de recorrido es de aproximadamente seis (6) horas.
Por el occidente la vía Alterna al Llano, que parte de la ciudad de Bogotá D.C. por el norte pasa por la represa del Sisga y llega al departamento por el municipio de Sabanalarga y finalmente a Yopal; el recorrido aproximado es de cinco (5) horas.
Por el Norte la Vía del Cusiana, que parte desde Bogotá D.C. pasa por Tunja, Sogamoso y llega al departamento por el municipio de Aguazul con un tiempo de recorrido de seis (6) horas.
Por el Norte la vía que parte desde Tunja, Duitama, Socha, Sácama, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Yopal, el recorrido tarda aproximadamente ocho (8) horas.
Por el Suroccidente la vía desde la ciudad de Villavicencio al municipio de Puerto López para embarcarse por el Rio Meta hasta el municipio de Orocué y finalmente vía terrestre hasta Yopal, el tiempo de recorrido estimado es de diez (10) horas.
![sad](https://admin.kunapak.com/uploads/imagenes/660da5f394e5b.jpg)
Vía aérea
Llegar a Casanare vía avión o helicóptero
Te presentamos algunas alternativas
Respecto a movilidad aérea hay 14 vuelos diarios Bogotá - Yopal, 2 vuelos diarios Yopal - Bucaramanga, con 3 aerolíneas comerciales como Avianca, LAN, EASYFLY, empresas no regulares hay 4 de aviones como Aeroapoyo, Aerocol, Alpes y Aerocusiana, de helicópteros existen dos en operación que son Helistar y Helicol donde según la aeronáutica civil.
Ver transporte aéreo![sad](https://admin.kunapak.com/uploads/imagenes/660da10be5d8b.jpg)
![sad](https://admin.kunapak.com/uploads/imagenes/660da20674b19.jpg)
Llega desde el río Meta u otro
Vía fluvial
Una aventura desde el inicio
La red fluvial del departamento cuenta con una gran variedad de ríos navegables en época de invierno. Además, el río Meta es navegable todo el año a lo largo de 470 kilómetros. Los ríos Upía, Cusiana, Cravo Sur, Pauto, Ariporo y Casanare cuentan con 54, 72, 138, 132, 198 y 307 km. de vía navegable, respectivamente.
Busca viajes por río