SAFARI AVENTURA 7 DIAS DE ACABALLO AL CORAZON DE CASANARE.

Punto de inicio: Trinidad Casanare (Reserva Natural la Palmita)
Hora de inicio: temprano en la mañana
Punto de finalización: Trinidad Casanare
Hora de finalización: en la tarde

Trinidad Casanare se encuentra ubicada a una distancia de 450 kms de Bogotá capital de Colombia y a 112 kms de Yopal capital de Casanare.
CÓMO LLEGAR A TRINIDAD
Alternativa 1. Estando en Yopal sigue la carretera Marginal de la Selva, pasara por la población la chaparrera y la Yopalosa. Después de la Yopalosa a 5 kms encuentra un desvió a mano derecha, toma el desvió alejándose de la cordillera llano adentro , hasta una Y en un caserío llamado San Rafael de Guanapalo, tome hacia la izquierda hasta San Luis de Palenque, 10 kms después d... Ver más

Inicio

1
  • DÍA 1: Yopal

    Alt 6

    Día 1

    Yopal


    Día 1

    Serás recibido en horas de la tarde en la reserva natural la Palmita donde te hospedaras y cenaras

2
  • DÍA 2: Yopal

    Alt 6

    Día 2

    Yopal


    Día 2

    Temprano en la mañana comenzaremos la travesía SAFARI aventura al corazón de Casanare, saldremos de la reserva natural la Palmita, este primer día nos hospedaremos en el Hato el Paraíso, en el recorrido podemos observar aves de la sabana y esteros.

3
  • DÍA 3: Yopal

    Alt 6

    Día 3

    Yopal


    Día 3

    Saldremos del Hato el Paraíso al Hato Mate novillo pasaremos por el Hato Matarrala, en este recorrido el turista puede apreciar la inmensidad de la sabana inundable del llano casanareño en su máxima expresión, observara chigüiros o capibaras el roedor más grande del mundo, el caimán de anteojos o babilla, aves de varias especies y venados cola blanca en una laguna en la mitad de la sanaba.

4
  • DÍA 4: Yopal

    Alt 6

    Día 4

    Yopal


    Día 4

    Saldremos del Hato Mate novillo para hospedarnos en el Hato la Travesada pasaremos por el Hato Posones y el Hato el Clavo será un recorrido por centros de sabanas inundables, esteros, bajos y cañadas observando vida silvestre y pajonales.

5
  • DÍA 5: Yopal

    Alt 6

    Día 5

    Yopal


    Día 5

    Saldremos del Hato la Travesada y llegaremos a un centro poblado anclado en lo más profundo del llano Casanareño llamado el Banco Bocas del Pauto, donde nos hospedaremos, tendremos una tarde de descanso con muestra cultural folclórica compartiendo con esta comunidad.

6
  • DÍA 6: Yopal

    Alt 6

    Día 6

    Yopal


    Día 6

    Saldremos para las reserva naturales de la sociedad civil más grande de Colombia llamada Altagracia y Santa María del Loro compuesta por más de 35 mil hectáreas, en su recorrido pasaremos por morichales, esteros, caños, cañadas observando fauna silvestre, chiguires o capibaras (el roedor más grande del mundo), garzas, garzones, corocoras, Garzas Paletas, babillas o caimán de anteojos, venados cola blanca y lochos, iguanas, lagartos y si tenemos suerte en el oso hormiguero más grande mundo y de pronto la anaconda o algún felino.

    Pasaremos el caño el Yatea abordando el Caballo (el caballo nada por el caño, el turista pasa en canoa con la silla y demás elementos). Nos hospedaremos en la reserva natural Hato Buenaventura.

7
  • DÍA 7: Yopal

    Alt 6

    Día 7

    Yopal


    Día 7

    Saldremos de la reserva natural Buenaventura hasta el Hato Candilejas o Hato los Toros donde terminara la cabalgata y será embarcado en camioneta 4x4 para ser llevado a Trinidad Casanare donde terminara la aventura safari de acaballo por el corazón de Casanare.

Regreso

Incluye

  • Caballo aperado con galapago tereque o silla.
  • Hospedaje: sera en chinchorro o camping este ultimo debera aportarlo el turista, la organizacion se encargara de transportar el camping a los lugares donde acamparemos. En total seran 6 noches.
  • Alimentacion: Incluye comida tipica de la region, 6 desayunos, 6 almuerzos, 6 cenas, estas ultimas seran tomadas en el lugar donde acampemos, los desayunos y los almuerzos seran tomadas en los hatos por donde pasaremos. En ocasiones por Las distancias que existen entre los Hatos desayunaremos o almorzaremos con bastimento en alguna mata de monte en el centro de la Sabana.
  • Seguro de viaje: incluye tarjeta de asistencia medica
  • Guia locales: Incluye tres guias locales.
  • Hidratacion: Durante toda la travesia
  • Trasporte: El ultimo dia incluye transporte en camioneta 4x4 desde el Hato Candilejas o desde el Hato los Toros a Trinidad 3 horas de recorrido.
  • Muestra Folclorica: con arpa cuatro maracas y cantante de Musica llanera en uno de los pueblos mas llaneros del departamento de Casanare el Banco Bocas del Pauto.
  • Safari Llanero: Durante el recorrido es posible que podamos avistar, venados cola blanca, venados lochos, corocoras, garzas paletas, garzas morenas, gavilanes, garzones, gavanes, aguilas y otras aves de la sabana y esteros, cachicamos o armadillos, el roedor mas grande del mundo el chiguire o capibara, el caiman de anteojos o babillas, el oso hormiguero mas grande del Mundo u oso palmero, el oso melero, nutrias o perros de Agua, tortugas galapagos, tortugas morrocoy y si estamos muy de suerte la anaconda o algun felino como el puma cunaguaro o tigrillo o quizas el Jaguar.

No incluye

  • Transporte: No incluye el transporte antes y despues de la travesia el turista llega por sus propios medios a Trinidad y a la reserva la Palmita que se ubica a 10 kilometros del Casco urbano de Trinidad
  • Alimentacion: No incluye el desayuno y el almuerzo del primer dia y la cena del ultimo dia.
  • Hospedaje: No incluye hospedaje del ultimo dia.

Requerimientos físicos

Esta aventura es apta para personas con buen estado físico mayores de 14 años que tenga experiencia en manejo de caballos, que estén dispuestas a dormir en chinchorro o en camping, que les guste la naturaleza, que estén dispuestas a desconectarse de la vida moderna durante 7 días y compartir con la comunidad, que sientan placer al montar de acaballo y al observar vida silvestre y naturaleza, que estén dispuestas a contribuir con el desarrollo y la conservación del medio ambiente de esta región de Casanare.

Recomendaciones

Llevar pantalón largo y camisa manga larga, sombrero de ala ancha, botas de caucho preferiblemente y una buena capa de caucho para protegerse del invierno, repelente para insectos, recipiente para cargar agua, EPS medicina personal.
Cumplir con el horario de las actividades programadas.
Acatar las normas establecidas y aceptar las recomendaciones de seguridad de los lugares a visitar.
Llevar medicamentos personales en caso de requerirlo.
Informar sobre alguna restricción alimentaria a tiempo.
Bolsas plásticas, envases plásticos y demás residuos inorgánicos que el turista lleve a las reservas y hatos es responsabilidad del turista devolverlos a un centro poblado donde haya recolección.

Meses de Verano (sin lluvias) Diciembre, enero, febrero, marzo.
Meses de Invierno (Lluvias) Mayo, junio, agosto, septiembre, octubre
Meses de transición Noviembre y abril. Es muy probable que llueva.

Nota: La señal de celular es intermitente pero durante el recorrido es posible comunicarse. El único lugar donde existen tiendas es en el centro poblado de Bocas del Pauto.

Más información

Tipo de actividad

  • VerificadorSafaris & Avistamiento de animales
  • VerificadorCabalgata
  • VerificadorFlora y Fauna
  • VerificadorRío
  • VerificadorAvistamiento de Aves
  • VerificadorPaseo en canoa

Idiomas disponibles

  • VerificadorEspañol

Días de duración

  • Verificador7 días

Apto para igual o mayores de

  • Verificador15 años

Disponible los días

  • VerificadorLunes
  • VerificadorMartes
  • VerificadorMiercoles
  • VerificadorJueves
  • VerificadorViernes
  • VerificadorSabado
  • VerificadorDomingo

Disponible los meses de

  • Verificador Enero / Febrero / Abril / Mayo / Junio / Julio / Agosto / Septiembre / Octubre / Noviembre / Diciembre

Adicionales (6)

RESTAURACIÓN (1) bebidas
TRASLADO (1) 4x4
GASTOS BÁSICOS (2) seguro acguía local
ACTIVIDADES (2) muestra folclóricacabalgata

¿Quieres reservar o tienes alguna duda?

Contáctate con una de nuestras ejecutivas